Verano Sin Pantallas:

5 Proyectos Montessori de

Ciencia Para Disfrutar en

Familia

Llega el veranito... y con él, los días largos, el sol, el hielo derritiéndose en la bebida... y ese montón de horas libres que tus hij@s tienen por delante.

Un momento perfecto para volver a conectar, para hacer esas cosas que durante el curso nunca da tiempo: construir un castillo en la arena,

salir a buscar bichitos al bosque,

pintar cantos rodados de las playas...

Como madre, no hay felicidad que recuerde con más fuerza que esa chispa de conexión cuando estábamos junt@s haciendo algo, de verdad.

Ahora que mis hij@s son adolescentes, me lo recuerdan constantemente:

“Mami, ¿te acuerdas cuando buscábamos conchas en la playa?”
“¿Y aquella vez que vimos ballenas en Tarifa?”

Y entonces me doy cuenta de lo importantes que fueron aquellos momentos.

Porque —te lo digo con el corazón en la mano— hoy hay algo que está poniendo en riesgo esos recuerdos, esa conexión: las pantallas.

El móvil.
La tablet.
El “solo cinco minutos más” que acaban siendo dos horas.

No nos engañemos: es un recurso fácil.

Y en verano, más aún. Ell@s tienen todo el día libre, tú no tantas vacaciones, y cuando llegas a casa estás agotad@.

Pero aquí va algo que debes saber: el cerebro de tu hij@ ahora mismo es arcilla fresca.


Todo lo que toques, todo lo que viva, todo lo que le dejes hacer (o no hacer), moldea su forma de pensar, de sentir, de estar en el mundo.

Y en esa arcilla se queda lo bueno... pero también lo malo.

El exceso de pantallas no solo roba tiempo: roba atención, creatividad, memoria, motivación.

Y no lo digo yo.

Lo dice la Sociedad Española de Pediatría, lo dicen los neurólogos, lo dicen los estudios.


Por eso recomiendan crear un Plan Digital Familiar no se trata de prohibir la tecnología, sino de usarla con criterio.

Y ahí entra “Verano Sin Pantallas: 5 Proyectos Montessori de Ciencia Para Disfrutar en Familia”

Te propongo 5 actividades científicas estilo Montessori para este verano.

Actividades pensadas para:

  • Despertar la curiosidad.

  • Descubrir el mundo juntos.

  • Volver a mirar con ojos de niño.

    Y lo más importante: hacerlo a tu lado.

    En algunas usaréis un móvil, sí...
    Pero no para ver vídeos sin fin, sino para convertirlo en un microscopio y observar la vida invisible a simple vista.

Como dice la Sociedad Española de pediatría: usar la tecnología con criterio.

Pero no solo eso, para vivir aventuras con ell@s.

Dentro de Verano Sin Pantallas: 5 Proyectos Montessori de Ciencia Para Disfrutar en Familia” encontrarás:

*Un cuaderno en formato PDF con ideas, materiales y sugerencias para cada una de las 5 activiades propuestas.

*Cinco videotutoriales paso a paso para que puedas realizar con solvencia cada una de ellas.


Pero recuerda: esto no va de ver, va de hacer.


De usar las manos, la lupa, la imaginación.


De moldear esa arcilla con experiencias reales, memorables y llenas de asombro.

¿Qué actividades contiene?

Actividad #1:

Haz tu propio microscopio

Construye el principal instrumento de un@ científic@ con tus propias manos y utilizalo para explorar un universo de cosas diminutas que tienes a tu alrededor (y que nunca has visto así)

Actividad #2:

Células de la cebolla

Las células son los ladrillos de todos los seres vivos. En esta actividad verás las células de un vegetal que tienen todas las cocinas del mundo: la cebolla.

Actividad 3: Criar a un dragón acuático

Aunque parezca un dragón, se trata de Artemia salina, un pequeño y divertido mini artrópodo que puedes eclosionar desde un huevo y seguir todas sus fases de desarrollo.

Actividad #4:

Haz comederos para pájaros

Atrae a los pajaritos a tu jardín para poder observarlos haciendo un comedero que les atraiga.

Actividad #5:

Virus de plastilina

Hay bichos diminutísimos que pueden hacernos pupa. Si lo haces con plastilina, te divertirás y los entenderás mejor.

¿Y quién soy yo para andar haciendo estas actividades científicas veraniegas?

Pues me llamo María Jesús Molina Cimadevila, Txus para los amigos. Me he pasado 25 años trabajando en ciencia.

Hace 8 años dejé el CSIC para acercar la ciencia a las escuelas con un proyecto precioso llamado Aprende con Danio.

En este libro resumo algunos de los mejores proyectos que he hecho en este tiempo.

Preguntas Frecuentes

¿A quién va dirigido Verano sin pantallas?

  • A familias que quieran disfrutar de actividades científicas con sus hij@s y conectar con ellos de manera auténtica y genuina. Y que se nieguen a tenerlos todo el verano enganchados a la tablet o al móvil

  • A profesores de primaria o de secundaria del ámbito de las ciencias que quieran acercar la ciencia a sus clases de manera emocionante. Estas actividades son perfectas para hacer en clase también.


¿Cuánto cuesta?

22 euros


¿En qué formato está?

PDF + vídeos


¿Desde qué países lo puedo comprar?

Al ser un producto digital se puede comprar desde cualquier país del mundo


¿Tiene garantía de devolución?

Sí, si no te gusta te devuelvo el dinero.